Nuestros recorridos a pie en las Alpujarras nos llevaran a algunos de los lugares y paisajes increíbles. La zona ofrece paseos de gran variedad y es ideal tanto para los senderistas más relajados como para el caminante más aventurero. Los puntos de vista tienen grandes contrastantes expuestos en su rico patrimonio, así como la facilidad que se tiene en el lugar para el explorador, lo cual hace de este lugar ideal para unas vacaciones de senderismo.
Fotografía por baxterclaus
El paisaje impresionante de la Alpujarra, se presenta con un clima caluroso y soleado y es una zona maravillosa también para caminar. Durante los meses de primavera y otoño, el entorno del valle es particularmente hermoso, dado que en la primavera la tierra se cubre de una gran variedad de flores silvestres y muchas de estas flores adornan los árboles frutales que están esparcidos por las laderas.
Paseos:
El lugar nos ofrece dos tipos de recorrido a pie, la primera es desde una base central en Lanjaron. Desde este lugar encontrara a experimentados guías que te llevarán a cabo en tu cabalgata. Algunos de los paseos son circulares dada la naturaleza geográfica del lugar y algunos otros son lineales.
El recorrido lineal puede llevarnos incluso varios días, para ello lo recomensable es pasar la noche en diferentes pueblos, por ejemplo, Busquístar, Pitres, Soportújar, Capileira, Bubión o Trevélez.
Fotografía por covilha
Para la ruta circular se tiene a la Garganta de Poqueira. La ruta nos lleva alrededor de la cabeza de la Garganta de Poqueira y hasta una altura de 2000 m con la opción de ascender a la cabaña de Poqueira a 2500m. El paisaje es salvaje y sobre todo acompañado por las turbulentas aguas del río. En el lugar se tiene opciones disponibles para unas 5 o 7 horas de caminata dependiendo del tramo. Hay algunos gradientes cortos y empinados del cual se participan y un aumento de altura de 500 a 1000 metros para llegar en ascenso a la cabaña.
Otra muestra del recorrido lineal se tiene en las rutas de Pampaneira, Soportújar, Cañar y Lanjarón (para un paseo del tipo lineal). El paseo que une estos pueblos a lo largo del GR7 está lleno de variedad. Esto visto en bosques, la tierra cultivada, quebradas, arroyos y canales de irrigación y todo ello compartiendo el sueño de ver a sus hermosos pueblos blancos. La caminata es, en su mayor parte, de los gradientes de más fácil acceso. El tiempo del tramo es de 5.5 horas para un ascenso de 550 metros.
Ruta de Taha de Pitres a Orgiva (para un paseo del tipo lineal):
Explorar los pueblos de La Taha debajo de Pitres antes de cruzar la quebrada Río Trevélez, en ella se pasa a través de un estrecho puente y subiendo la empinada ladera detrás a través de un ingenioso camino. Por encima de la quebrada seguimos los antiguos caminos y pasando desde el GR142 hasta el Río Cadiar, pronto llegaremos a las proximidades de Los Agustines y seguimos el camino de regreso a la zona del mercado de Orgiva para un accenso corto de 200 metros.
Ruta de la Casa Forestal de Tello y Lanjaron (para un paseo del tipo lineal):
En la ruta se parte de un punto alto a 2100 por encima de Lanjaron después de un viaje de 45 minutos. Estando en el lugar se puede tener buenas vistas del valle hasta el Cerro de Caballo y el Río Lanjarón. Entonces en el trayecto luego tendremos un largo descenso en los páramos abiertos y luego en los bosques de pinos cerca de la Casa Forestal de Tello. Después de cruzar el Río Lanjarón seguimos el viejo camino conocido como el “Camino de Las Sierras”. En cuanto al tiempo, este nos lleva 4 horas.
Fotografía por Carlos Alejo
Hay otras rutas que descubrirá al estar en estos parajes, pero al menos ahora tiene idea de lo que le espera al llegar a este pedazo de naturaleza en las Alpujarras!
Related posts: