Catamarca es una provincia Argentina, ubicada en el noroeste del país. Limita al Norte con la provincia de Salta, al noreste con Tucumán, al este con Santiago del Estero, al suroeste con La Rioja, al Sur con Córdoba y al Oeste con Chile.
Historia
La palabra Catamarca esta compuesta y procede del kakán; kata(ladera), marka(fortaleza); es decir expresa “Fortaleza en la ladera“.
La sedentarización de poblaciones sucedió en el territorio de esta provincia hace alrededor de 2000 años antes del presente tal cual lo indican los descubrimientos de ruinas de esos tiempos en el sitio de Palo Blanco, es exactamente en esa antigua época que al implantarse poblados en zonas de riego y con acumulación de excedentes agrícolas se origina un paso desde sociedades pre-estatales a sociedades jerarquizadas y ya estatales, en tal caso las antiquísimas sociedades estatales de la región pasaron de un cambio de jefatura a una de predominios.
Lo bello de Catamarca
Está rodeada por cuatro avenidas, interna numerosos atractivos naturales y culturales. Se pueden hacer diferentes actividades como trekking , mountain bike , cabalgatas y excursiones en camionetas, además de andar por extraordinarios circuitos históricos y arqueológicos.
En la ciudad se aconseja visitar la catedral con su estilo neoclásico, la plaza central 25 de Mayo, con su exclusivo trazado, los museos Arqueológico, Artesanal, de Bellas Artes y del Deporte, asimismo de la prestigiosa Gruta de la Virgen del Valle.
Sobre las montañas, a pocos kilómetros del centro, se puede encontrar la Cuesta del Portezuelo, La Puerta, El Rodeo – fascinantes sitios de ensueño – y los muelles El Juncal y Las Pirquitas, donde pueden realizarse actividades náuticas.
En la estación invernal la ciudad es sede de la Fiesta Nacional del Poncho, en la cual se desarrollan exposiciones de ponchos, fajas decoradas, tapices, frazadas, alfombras y demás tejidos provinciales.
No related posts.