La cultura española durante mucho tiempo ha sido conocida por su calidez y la acogida que se expresa con los amigos, visitantes y extranjeros del cual se ha gozado siempre. Su espíritu de amistad, así como la generosidad es parte de lo que atrae a muchas personas que viene a este país, y ello se acentúa aun más en el interior donde se encuentran los pueblos blancos.
Fotografía por flydime
Además de las muchas cosas que se sabe sobre la cultura de España y otros países de habla hispana, España en el mundo también ha influenciado de muchas maneras, ello puesto en el idioma, en las diferentes formas de arte, la poesía, la gastronomía, la música, la danza y la arquitectura.
La cultura española en realidad podría considerarse como un mosaico vibrante de una serie de otras culturas diferentes, ello por ejemplo se puede ver expresado al visitar la península ibérica. Esta gran península, que constituye una gran parte de la parte sur occidental del continente de Europa, podría ser considerada como la cuna de la cual se fomentó la cultura española.
A lo largo de los siglos, la Península Ibérica, fue la cuna de la cultura española, fue invadido, conquistado y tuvo la influencia de numerosas diferentes culturas. Más tarde, entrando en el siglo quinto, la invasión de la región por los visigodos introdujo algunas influencias germánicas, además contribuyó con algunas palabras en alemán para la lengua española. Además de esto los visigodos introdujeron algunos componentes en la arquitectura, en los últimos siglos, se convirtió en las formas familiares de la arquitectura gótica, que es tan comúnmente visto en los edificios a través de las culturas hispanas.
Fotografía por paularps
Durante el siglo octavo, España asimiló una serie de elementos de la cultura árabe, con la conquista de algunas de sus zonas hechas por los musulmanes. Por su parte al cultura morisca, tuvo influencias artísticas y arquitectónicas que se puede observar fácilmente en todo el país. Otra contribución única de la cultura árabe son los jardines hechas en diseños muy atractivos.
Un jardín islámico siempre se presenta con cuatro elementos que las hacen únicas y sorprendentes, esto son: el agua, la sombra, las variaciones de color, así como la fragancia, y el sonido. El vocabulario español se amplió de nuevo de este período de tiempo con muchas palabras de origen árabe, que comenzó con los “otros” como prefijos.
A continuación, en la primera mitad del siglo 11, hubo una influencia significativa en la cultura de los peregrinos franceses y eclesiásticos que viajaron a España. Esta interacción cordial provoco una afluencia considerable de palabras y frases francesas, así como la influencia en la cocina, las tradiciones espirituales y el arte.
En los siglos 15 y 16, la cultura fue influenciada más por una infusión de factores de la lengua italiana y de su sociedad. Este crecimiento domino las influencias aragonesas venidas de Italia y, debido a la enorme popularidad de la poesía italiana en España, durante este período. También esto influyó en el idioma español con palabras adicionales en el vocabulario, incluyendo verbos en español. Además, el arte, la gastronomía, la música y el pensamiento se vieron afectados por la influencia llegada de Italia en ese periodo de tiempo.
Fotografía por May Michaely
En el transcurso de los siglos, la cultura española ha experimentado un poco de otros cambios, en donde nuevas influencias fueron asimiladas y añadidas. Las numerosas fuerzas creativas y artísticas de las diferentes épocas dieron un resurgimiento de la cultura de España, del cual sea tenido un efecto de ella.
La cultura española ha sido formada por numerosas civilizaciones y su llegada aún perdura con el paso del tiempo!
Related posts:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La cultura española durante mucho tiempo ha sido conocida por su calidez y la acogida que se expresa con los amigos, visitantes y extranjeros del cual se ha gozado siempre. Su espíritu de amistad, así como la generosidad e……